Social Icons

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Iniciándonos en asuntos de amplio espectro

Hoy ha sido la primera clase de Diseño de Radio Receptores. Para eliminar cualquier duda y empezar con buen pie, lo primero en lo que nos hemos embarcado es a encontrarle el significado a las 3 palabras que dan nombre a esta asignatura.
  • Diseño: Actividad creativa encaminada a buscar soluciones a un problema.
  • Radio: En geometría, línea recta que une el centro del círculo con la circunferencia.
  • Receptores*: Aparato que recibe señales electromagnéticas.  
*En la asignatura también tocaremos emisores. Por lo tanto, siendo correctos, deberíamos hablar de transceptores, que es el nombre que recibe el dispositivo que combina equipos de emisión y de recepción. 

Así pues, una vez nos hemos dado cuenta de lo que significaban, nos hemos visto ya con capacidad para poder explicar de lo que trataría la materia. Y así hemos llegado a la conclusión de que esta asignatura nos enseñará cómo establecer comunicaciones a distancia sin ningún soporte físico (nuestro medio será el vacío), utilizando algo tan inmaterial como son las ondas electromagnéticas

Y es en este punto cuando hemos sabido que si conseguimos ser hábiles y competentes en esta materia, llegaremos a ser ingenieros de RF. ¡Ingenieros de RF! Suena muy bien, ¿no?. Pero para ello deberemos de, en un periodo de tiempo no superior a 3 meses, aprender sobre circuitos, filtros (sobre todo paso-banda), teoría básica de comunicaciones (modulaciones AM, FM, etc.), campos electromagnéticos, radiación y propagación, antenas, dispositivos electrónicos (especialmente el transistor bipolar, BJT). También deberemos aprender CAD y PSPICE (programas de análisis automático de circuitos), a construir circuitos impresos y, para acabar de rizar el rizo, un poco de legislación, debido a que el espectro radioeléctrico tiene propietarios.

Todos estos conocimientos se intentarán aprender y asimilar llevando a cabo 3 grandes experimentos:
  • El primero tratará de construir un receptor para las frecuencias de onda media (se trabajará a frecuencias relativamente bajas: 1 MHz). 
  • El segundo será montar un sistema similar al que llevan los barcos para enviar una señal de socorro en el momento en que se produce un naufragio (se trabajará a la frecuencia de 27 MHz). 
  • Y el tercero será construir un receptor en la banda de FM (30–300 MHz).
Y esto ha sido todo en la primera clase. Una clase que ha servido para motivarnos e introducirnos en la radio-tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates